Grupo Remica, importante compañía líder en servicios energéticos y de gestión de eficiencia energética, precisa incorporar en su sede en Madrid: Responsable de Back Office. Read more
El teletrabajo, la asignatura pendiente
Pocas veces el inicio de curso (laboral, escolar, universitario) ha estado tan cargado de dudas e incertidumbres como este que empieza ahora: ¿trabajaremos/estudiaremos de forma mayoritariamente presencial o será fundamentalmente en remoto? ¿iremos a las oficinas y a las aulas por turnos? Read more
Certidumbre frente a la incertidumbre
Nadie hubiera pensado, a principios de 2020, que este año iba a dar un giro radical a nuestra forma de vivir, de pensar, de trabajar, por una circunstancia totalmente ajena a nuestra voluntad o decisiones, llamada coronavirus.
Esta realidad nos ha impactado a nivel profesional, familiar, social, económico y en su cara más amarga ha acabado con la vida o la salud de muchísimas personas. Read more
Tendencias laborales para 2020
Linkedin, la mayor red social para profesionales, con más de 500 millones de miembros en todo el mundo, publica sus previsiones para 2020.
Cada diciembre, los editores del equipo de LinkedIn revisan los contenidos publicados y entran en contacto con colaboradores frecuentes para identificar qué ideas definirán el año próximo.
¡Estas son las predicciones de estos expertos para el mundo laboral y el empleo en 2020!
Oferta de empleo: Responsable de canales
Grupo Remica, importante compañía líder en servicios energéticos y de gestión de eficiencia energética, precisa incorporar en su sede en Madrid para su Comercializadora de Energía:
Responsable de canales. Comercializadora de energía.
Cinco claves para aumentar la productividad en 2020

5 claves para aumentar la productividad en 2020
El inicio de un nuevo año es un momento inmejorable para establecer nuevas metas profesionales.
Cumplir dichas metas depende de muchos factores, entre ellos, el nivel de productividad o, lo que es lo mismo, la cantidad de trabajo útil que un individuo puede sacar adelante en una unidad de tiempo.
Si quieres saber cómo aumentar tu productividad en 2020 ¡sigue leyendo!
Tendencias en gestión de personas
El pasado 24 de octubre se entregó el Premio CEO DCH a la Excelencia en la Dirección de Personas, organizado por la organización Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) que en esta edición ha recibido Pilar López, presidenta de Microsoft España. Read more
14 hábitos para mantener el bienestar laboral y personal
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define enfermedad como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Este concepto supone una evolución del significado anterior que presumía que la salud era, simplemente, la ausencia de enfermedades biológicas. Es decir, estar sano no es solamente una cuestión de no tener enfermedades, sino percibirse física y mentalmente sano. La OMS incluye el concepto social, muy importante ya que la pobreza social es devastadora para la salud física y mental de las personas; por el contrario, tener sólidas y numerosas relaciones sociales y profesionales contribuye significativamente a mantener bienestar físico y mental. Read more
Compromiso y compañerismo

Compromiso y compañerismo ¿cómo alcanzarlos?
Hace unos días se publicó en lamenteesmaravillosa.com un interesante artículo de Edith Sánchez acerca de las actitudes que debe tener un buen compañero de trabajo. Este artículo parte de la base de que pasamos gran parte de nuestra vida trabajando, y que por tanto es fundamental contar con personas constructivas a nuestro alrededor; para conseguir esto, es necesario que también nosotros seamos una buena compañía para los demás.
Un buen compañero de trabajo no nos cae al lado por suerte, sino que tenemos que ser todo aquello que nos gustaría que fuera el compañero, ya que solo funcionará si hay reciprocidad. Read more
Cinco razones por las que estar más ocupado no significa ser más eficiente en el trabajo
Todo buen profesional busca ser más eficiente, mejorar día a día y rendir más.
Sin embargo, con frecuencia esta meta es difícil de lograr, ya que no siempre tenemos control sobre las tareas que debemos hacer, o sobre las interrupciones o peticiones inesperadas que surgen por el camino.
¿Qué hacer entonces? ¿Añadir más tiempo a la jornada laboral? La mayoría de expertos señalan que estar más ocupado y trabajar más horas no es la respuesta. ¡Sigue leyendo y descubre por qué! Read more
Claves para organizar tareas antes de vacaciones
Las vacaciones son necesarias para relajarse y reincorporarse al trabajo con fuerzas renovadas. Sin embargo, no todas las personas lo consiguen.
Según la Guía del Mercado Laboral 2018 de Hays, para la que se entrevistaron a 1.100 empresas y 8.800 profesionales, tan solo un 3% de los profesionales consigue desconectar durante las vacaciones, un 48% asegura no desconectar y un 52% afirma que “le cuesta” dejar de pensar en el trabajo.
¡Algunas técnicas sencillas, para organizar las tareas, pueden ayudarte a evitar estar pendiente del teléfono móvil durante las vacaciones! Read more
¿Cómo ser un buen líder?
El liderazgo no es un talento innato. Al contrario: todas las personas pueden desarrollar su potencial como líderes si realmente se concentran en ese objetivo. Read more
Self awareness (autoconocimiento), clave para mantener la empleabilidad
En el ámbito laboral, y suponemos que también en otros, surgen permanentemente términos nuevos para denominar conceptos a veces no tan nuevos.
En este post nos referiremos al término jobcrafting, tratando de explicar qué tiene de nuevo y qué tiene de tradición. Read more
Abandonar la zona de confort tiene beneficios ¡Descúbrelos!
Sin lugar a dudas, la vida de las personas se ve determinada en gran medida por su vida laboral. Expertos sostienen que lograr objetivos profesionales nos hace personas más plenas y felices.
Para lograrlo, es importante tener claras las metas a lograr y poner los medios para hacerlas realidad, abandonando la zona de confort.
¿Parece complicado? No lo es tanto. ¡Sigue leyendo y descubrirás por qué! Read more
Oferta de empleo: Desarrollador Junior .NET
Grupo Remica, importante compañía líder en servicios energéticos y de gestión de eficiencia energética, precisa incorporar en su sede en Madrid:
Desarrollador Junior .NET
Oferta de empleo: Técnico Analista Programador ABAP IV
Grupo Remica, importante compañía líder en servicios energéticos y de gestión de eficiencia energética, precisa incorporar en su sede en Madrid:
Técnico Analista Programador ABAP IV
Oferta de empleo: Desarrollador senior/arquitecto .net

oferta de empleo en Remica desarrollador senior
Grupo Remica, importante compañía líder en servicios energéticos y de gestión de eficiencia energética, precisa incorporar en su sede en Madrid:
Desarrollador senior/arquitecto .net
¿Quieres saber cómo es una organización? ¡Fíjate en las opiniones de sus empleados!
El talento atrae talento. Por eso, las empresas que quieren hacer frente a los retos laborales del siglo XXI y ofrecer servicios punteros tienen presente que fidelizar a sus trabajadores es una de las claves fundamentales para atraer al mejor talento.
Elegir VS “tener que” en el trabajo
Las expresiones “tengo que” y “debo” son unos poderosos mecanismos dentro del diálogo interno que mantienen las personas consigo mismas. Afianzan el sentimiento de que la situación que vive el individuo es inevitable, aunque le disguste.
En el ámbito laboral, es frecuente escuchar “tengo que ir a trabajar”, como una obligación inexorable. Sin embargo, raramente se observa esta circunstancia como la evolución de una decisión personal: por ejemplo, “he buscado trabajo porque necesito ser económicamente independiente, porque quiero desarrollarme profesionalmente, etc.”. Read more
Grandes retos de 2018
Cerramos un ejercicio de interesantes retos en la gestión de Recursos Humanos en las organizaciones.
Durante este año a punto de finalizar, hemos asistido al desarrollo de proyectos que han supuesto un avance importante en cuestiones relevantes como la diversidad (intergeneracional, intercultural…), la transformación digital, el compromiso con la salud y el bienestar mental, la experiencia empleado o la conexión de las diferentes capacidades de los equipos para crear valor. También se han perfilado ya las metodologías “Agile”, el microaprendizaje, la movilidad (funcional, jerárquica, geográfica) y se han empezado a incorporar sistemas de inteligencia artificial a procesos como reclutamiento y selección de personal.
Bienvenidos sean todos estos enfoques, algunos nuevos, otros menos recientes pero todos ponen el foco en el aprendizaje continuo, en la mejora permanente y en la apertura al cambio. Read more
Guía para lograr tus objetivos profesionales en 2019
El fin de año se acerca y, como suele ser habitual, es momento de hacer balance y comprobar si se han cumplido los objetivos profesionales y personales establecidos a principios del año.
Estas conclusiones serán importantes para poder establecer los objetivos y metas para el año que viene. ¿Cómo hacerlo? Read more
No hagas nada que no sea fácil
Dice Marshall Rosenberg en su libro “Resolver conflictos de manera no violenta” que no debemos hacer nada que no sea fácil. Sorprende esta declaración, y mucho más a los que pertenecemos a las generaciones Baby Boomer y X, que nos hemos desarrollado en la cultura del esfuerzo y la superación.
Esto hace que la neguemos de forma rotunda al leerla por primera vez, pensando que casi todo lo que merece la pena cuesta esfuerzo conseguirlo. Sin embargo, profundizando en el sentido del texto, cada vez sorprende menos y genera menos rechazo, hasta llegar al punto de suscribirla. Read more
Remica apoya los programas de formación profesional dual
Ha sido un honor recibir esta semana la visita de un grupo de profesionales de Estonia – coordinada por la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) – que están recorriendo varios países para conocer de primera mano cómo se implican las empresas en los programas de formación profesional dual.
En el caso de Remica, 2018 ha sido el primer año en el que participamos en un programa de formación de estas características. Read more
Inteligencia artificial y empleo: ¿amenaza u oportunidad?
En los últimos meses son cada vez más frecuentes los foros profesionales en los que se debate el imparable avance de la Inteligencia Artificial (AI) aplicada a los sistemas de trabajo, y el alcance que estos avances tendrán en el volumen y calidad del empleo. Hay un mantra repetido por muchos colectivos que asocia la expansión de la Inteligencia Artificial con la pérdida de empleo, como consecuencia de que las máquinas o robots suplirán muchas tareas reservadas hasta ahora a las personas. Read more
Resiliencia y superación
En esta ocasión, este post va a ser algo diferente de la línea en la que venimos trabajando en nuestro blog y sobre todo de lo que estáis habituados a leer en muchos blogs de Recursos Humanos sobre las competencias que hay que desarrollar en las empresas actualmente. Esta vez vamos más allá, analizando dos habilidades (resiliencia y superación) desde una faceta real y desde una experiencia vivida, en primera persona, por un miembro de la plantilla de Remica.
Opiniones de colaboradores que han trabajado en Remica
En Remica escuchar las opiniones de nuestros clientes tiene un gran valor para mejorar nuestros procesos.
Esta política la aplicamos tanto para los clientes externos, pero también para nuestros clientes internos, es decir, las personas que forman parte de la compañía o que han formado parte de la organización en algún momento. Read more
El trabajo que viene
El trabajo que viene podrá tener diversas facetas, pero podríamos categorizarlo en dos áreas: el trabajo en su concepto tradicional (contrato por cuenta ajena o autónomo, basado en los parámetros tradicionales) o el trabajo en la economía colaborativa Read more
¿Quién se ha llevado mi máster?
La actualidad nos obliga a replantearnos una pregunta que hasta hace poco consistía en ¿de qué y dónde hago un máster?
A casi nadie le cabían dudas acerca de la idoneidad de realizar un máster de especialización, y a todas las personas comprometidas con su desarrollo profesional se les ha pasado alguna vez por la cabeza la conveniencia de realizar uno.
Las conjeturas se centraban en qué tipo de máster realizar y cuál era la universidad o escuela de negocios más adecuada para hacerlo, en función entre otras cuestiones del nivel de experiencia y formación previo y de la capacidad económica de cada uno. Read more
Propósito, en el corazón del liderazgo
Hace unos meses Remica participó, entre otras empresas, en un estudio llevado a cabo por la consultora BMC Innovation, que llevaba por título “El propósito, en el corazón de la estrategia”.
La semana pasada BMC ha presentado las conclusiones del estudio a las empresas que han participado en el mismo. Una de estas conclusiones es que los millennials prefieren marcas con propósito, es decir, prefieren trabajar en empresas cuyo core business es trascendente para la sociedad, aporta algo, la sociedad saldría perdiendo si esta empresa desapareciera. Read more
El trabajo en equipo es una de las capacidades que más valoran las empresas
Triunfar en el entorno laboral no es una ciencia exacta. Hay profesionales con una gran cualificación que, sin embargo, no han logrado llevar su carrera hasta el nivel que les gustaría. ¿Cuál es la razón? Read more