El trabajo que viene podrá tener diversas facetas, pero podríamos categorizarlo en dos áreas: el trabajo en su concepto tradicional (contrato por cuenta ajena o autónomo, basado en los parámetros tradicionales) o el trabajo en la economía colaborativa Read more
Buscar trabajo
Buscar trabajo: ¡Mejora tu empleabilidad con estos consejos y recomendaciones!
Consejos para una sólida carrera profesional
En apariencia, la crisis económica y el consecuente desempleo forman parte del pasado, aunque del pasado reciente. Aun así, las cifras de empleo muestran que estamos lejos de haber recuperado los niveles previos a esta larga crisis, continuando con una tasa de desempleo entorno al 16%.
Pero lo cierto es que con crisis o sin ella, hay personas con mayores probabilidades de mantener su empleo o encontrar otro si lo pierden, y personas que independientemente de la situación económica y laboral encuentran problemas para tener un empleo de calidad. Read more
Se buscan profesionales especializados en eficiencia energética
Se ha hecho público que Holanda, en 2018, busca unos cincuenta mil profesionales cualificados para la transición energética que pretende materializar el año 2050.
El Consejo Económico y Social (SER) holandés advertía de que para lograr este objetivo es necesario buscar nuevo talento dentro y fuera del país para aumentar el ritmo de construcción e instalación de placas solares y molinos, sistemas de almacenamiento y mejoras de la red para evitar pérdidas.
La situación se resume perfectamente en la frase de Mariëte Hammer, presidenta del SER: “Puedes tener un plan bueno para reducir las emisiones de dióxido de carbono, pero si no hay gente que haga ese trabajo, no vale de nada”. Read more
Consultor energético: Seis habilidades imprescindibles que estos profesionales deben tener
La figura del consultor energético está íntimamente ligada a la aparición de las empresas de servicios energéticos (ESEs), compañías que trabajan para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones consumidoras de energía (climatización, calefacción, agua caliente, iluminación…). Read more
Las empresas buscan profesionales que generen valor
La semana pasada mencionamos en nuestro blog la visita que David Ulrich, gurú de comportamiento organizacional, ha realizado recientemente a España, invitado por Aedipe para impartir una Máster Class.
En este post queremos comentar algunas de sus aportaciones, en especial la relacionada con la generación de valor en el trabajo. Read more
Se buscan trabajadores especializados en el sector de las instalaciones térmicas
En el sector de las instalaciones térmicas y de la energía “hay trabajo y hay futuro”. Así se desprende de una nota de prensa enviada por la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia). En ella se asegura que la demanda de trabajadores cualificados en instalaciones aumentará este año un 30%. Read more
Empleo en eficiencia energética: Una necesidad empresarial y una oportunidad profesional
¿Es el empleo en eficiencia energética una novedad efímera o es un proyecto de futuro? Actualmente nos encontramos ante un panorama energético español que demanda un cambio de modelo urgente. En España la mayoría del consumo de energía final proviene de productos petrolíferos. Además, el combustible utilizado es mayormente importado, lo que implica un riesgo para la continuidad del suministro y una amenaza para el control de los costes. Read more
Los diferentes grupos generacionales dentro del entorno laboral
Los grupos generacionales que comparten tiempo y espacio también son compañeros diarios en el trabajo. Tener un compañero mayor de veinte años o viceversa es algo común en los tiempos que corren. ¿Supone esto un problema?
Previsiones de empleo: evolución del mercado de trabajo y perfiles en alza
Según un estudio del Departamento de Análisis de Bankinter, la previsión de volumen de desempleo para España en 2016, es que la tasa de paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) acabe el ejercicio alrededor del 19,1%. Si se cambia a un escenario pesimista, prevén un 21,1% y en un escenario optimista, un 17,1% de desempleados. Read more
Formación para consultor energético: ¿Qué requisitos son imprescindibles?
¿Cuál es la formación para consultor energético más adecuada? Como sucede en múltiples ámbitos, las necesidades del sector de las instalaciones térmicas se producen con más rapidez de lo que los programas académicos más tradicionales son capaces de asumir.
Y, aunque en la actualidad existen distintos cursos y programas, en los que se ofrece formación para asesor o consultor energético, lo cierto es que no existe una titulación oficial unificada con la fórmula definitiva para formar este tipo de profesionales para el mercado laboral. Entonces, en los procesos de selección, ¿qué actitudes y aptitudes buscan las compañías para cubrir un puesto de consultor energético?
Read more
¿Qué es un técnico de mantenimiento?
Cuando hablamos sobre la importancia del mantenimiento de las instalaciones también nos referimos a aquellos que las llevan a cabo, pero ¿qué es un técnico de mantenimiento? ¿En qué consiste su trabajo? Read more
Empleo en eficiencia energética: ¿Qué labor realizan los profesionales del Servicio de Telegestión?
Si buscas empleo en eficiencia energética ¿te has planteado solicitar trabajo en un departamento de Telegestión? En una empresa de servicios energéticos como Remica, el Área de Telegestión permite monitorizar a distancia, las 24 horas del día, las instalaciones térmicas de nuestros clientes. Read more
Trabajo en eficiencia energética: ¿Qué perfiles son los más buscados?
Buscas trabajo en eficiencia energética? La eficiencia energética es un sector en auge debido a múltiples circunstancias. Vivimos en un país con una elevada dependencia energética del exterior: más del 70% de la energía que consumimos se importa. Un recurso que es consumido en viviendas, transporte, industria, empresas… y que cada año que pasa cada vez se encarece más.
Alcanza tus objetivos profesionales ¡Traza un plan!
Alcanza tus objetivos profesionales, esos que ocupan tus pensamientos de vez en cuando y que te gustaría ver materializados. Según el portal Universia, esto es factible siempre que sepas qué es lo que quieres. Conocer cuál es nuestro objetivo es una condición imprescindible ya que solo si tienes claras tus metas podrás planificar las acciones necesarias para tratar de conseguirlas.
¡Recuerda que puedes alcanzar tus objetivos y metas profesionales siempre que sean realistas! Es decir, asegúrate de que son factibles de realizar, ya que si te propones metas imposibles de alcanzar es probable que te frustres. Read more
¿Qué universidades prefieren las empresas?
El ranking Global Employability University 2015, publicado por Times Higher Education incluye en esta edición a tres universidades españolas entre las que más gustan a las empresas para buscar a sus empleados. De este modo, encontramos a la IE University en el puesto 27, a la Universidad de Navarra en la posición 58 y tenemos que bajar hasta la 106 de la lista para encontrar a la ESADE Business School.
Diez dibujos para que entiendas las claves de la empleabilidad
Autoconfianza, toma de decisiones, aprendizaje… Si te encuentras buscando trabajo, hay algunas cuestiones que debes tener en cuenta para mejorar tu empleabilidad. Es cierto que en España el panorama no es muy alentador, con un 21,6% somos el segundo país de la Unión Europea con la tasa de paro más alta tasa, sin embargo, ¡no tires la toalla! En el siguiente vídeo, el dibujante y humorista Peridis te da 10 claves que si las pones en práctica, te pueden ayudar a acceder, de una vez por todas, al mercado laboral. Read more
El talento, ¿tiene edad?
Según el diccionario, talento significa: especial capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad. Inteligencia y aptitud serían por tanto las palabras clave del concepto talento; ambas características tienen mucho más que ver con la persona concreta que con la edad. Siendo así, ¿qué aporta el talento senior a las organizaciones? Read more
Seis trucos infalibles para realizar una buena presentación
En contra de lo que muchas personas piensan, la habilidad de hablar en público no es enteramente innata, sino que puede trabajarse y mejorarse utilizando algunas técnicas.
¿Cómo enviar una solicitud de empleo a Remica?
Actualmente, nuestra compañía cuenta con una plantilla formada por más de 250 profesionales altamente cualificados. Disponemos de un programa de formación continua que nos permite actualizar y mejorar nuestros servicios.
Cómo mejorar tu resiliencia en el trabajo: puedes afrontar situaciones límite y sobreponerte a ellas
Los empleados que tienen esta capacidad para superar dificultades acostumbran a mantener optimismo profesional
La eficiencia energética, ¿un impulso al mercado laboral?
En EEUU, donde las ESEs llevan décadas asentadas, en 2008 este tipo de empresas dieron empleo a unas 60.000 personas.
La imagen profesional en redes sociales
Mucho se ha hablado del currículum vítae en todos sus formatos posibles; desde su forma más clásica en papel, así como las infinitas posibilidades gráficas actualmente en el mercado, así como el vídeo CV. Igualmente, mucho hay sobre la marca personal y la imagen que se transmite de los potenciales candidatos en las redes sociales y, por extensión, en las redes sociales profesionales, siendo LinkedIn una de las más consultadas. Read more
“Habrá una gran demanda de expertos en ahorro y eficiencia energética”
El presidente de Remica, D. José Porras, asegura en una entrevista en Radio3 que cada vez hay más personas que «escuchan» el mensaje del ahorro energético
¿Quieres mejorar tu empleabilidad? Ten iniciativa y anticípate a los cambios
El mercado laboral actual se caracteriza por su dinamismo y globalización, por sus mayores exigencias y porque requiere mayor polivalencia y flexibilidad por parte de los profesionales.
Así es el proceso de selección de Remica
Uno de los principales valores de nuestra compañía es la integridad, por lo que en nuestros procesos de selección se ve reflejado en cada una de sus fases.
Cómo afrontar la inseguridad laboral, mejorando la propia empleabilidad
La ‘apertura al cambio’ es uno de los factores imprescindibles para mejorar la empleabilidad del profesional: mantener o progresar en el puesto de trabajo, o lograr un empleo si no se tiene.
El futuro del reclutamiento: 10 tendencias que definen la contratación
El reclutamiento ha venido sufriendo muchos cambios motivados por las nuevas tecnologías y las herramientas 2.0
Consejos para encontrar trabajo: cinco pasos que seguir antes de fin de año
Es buena idea aprovechar la etapa navideña, en la que desciende la actividad comercial, para hacer análisis y plantearse dar un nuevo impulso profesional a nuestra carrera.
Remica y la UNED, unidos para impulsar los nuevos talentos
Ambas entidades han llegado a un acuerdo que permite a los universitarios realizar prácticas en la empresa y brinda la oportunidad a los trabajadores de Remica de acceder al amplio catálogo de cursos del centro educativo
¿Cuál es la política de reclutamiento y selección del Grupo Remica?
El Grupo Remica cuenta con una política de reclutamiento y selección basada en siete principios de ética, igualdad y objetividad.